16.3 Más allá de la Revolución Verde
El Antropoceno marca un cambio de paso en la relación entre los humanos y nuestro planeta. Exige un replanteamiento de los modos de producción actuales que nos impulsan en trayectorias insostenibles. Hasta ahora, estos compromisos reflexivos no han sido necesarios para la investigación y el desarrollo de la agrociencia. Vale la pena recordar que la Revolución Verde, tanto en sus ambiciones como en sus métodos, fue durante algún tiempo incontrovertida; la agricultura iba a intensificarse y la productividad por unidad de tierra o mano de obra aumentaría (Struik 2006). Sin duda, este proyecto, cuyas innovaciones tecnológicas fueron impulsadas vigorosamente por gobiernos, empresas y fundaciones de todo el mundo (Evenson y Gollin 2003), tuvo un éxito fenomenal en vastas escalas. Más calorías producidas con menos tiempo de trabajo promedio en el sistema de productos básicos fue la ecuación que permitió producir el alimento más barato de la historia mundial (Moore 2015). Con el fin de simplificar, normalizar y mecanizar la agricultura hacia el aumento de la productividad por trabajador, planta y animal, hubo que suprimir una serie de barreras biofísicas. La Revolución Verde logró esto en gran medida a través de insumos no renovables.
En el Antropoceno, este paradigma agrícola que marcó la Revolución Verde tropieza con la historia (geológica). Cada vez es más consciente de que este modelo agrícola «artificializado», que sustituye cada vez más procesos ecológicos por insumos químicos finitos, riego y combustibles fósiles (Caron et al. 2014), literalmente socava los cimientos de la futura provisión de alimentos. Las contradicciones biofísicas de la agricultura industrial capitalista tardío se han vuelto cada vez más visibles (Weis 2010). Además, las dramáticas consecuencias ambientales, económicas y sociales de los modelos contemporáneos de agricultura artificializada de alta intensidad se han convertido en una preocupación cada vez mayor para un sistema alimentario globalizado que manifiesta contradicciones cada vez mayores (Kearney 2010; Parfitt et al. 2010).
Durante el período de posguerra (mediados de los 40-70), el crecimiento económico seguro se fundó en la extracción acelerada de combustibles fósiles, y como señala Cota (Cota 2011), el desarrollo agrocientífico durante este tiempo progresó más en sintonía con las ciencias geoquímicas que con las ciencias de la vida. La producción agrícola concebida en torno a los rendimientos máximos más baratos se había simplificado y unificado en monocropos, que dependía de la mecanización y de los productos agroquímicos. A pesar de ser altamente eficaz cuando se implementaron por primera vez, la eficiencia de estos insumos comerciales ha sido testigo de rendimientos decrecientes (Moore 2015). Después de las crisis petroleras de los años 70, los ideales productivistas de la Revolución Verde cayeron más en las ciencias de la vida, particularmente bajo el pretexto de la agrobiotecnología, que se ha convertido en una industria multimillonaria.
Alimentar a la población mundial en explosión ha sido la preocupación clave en una narrativa productivista de una década que ha servido para asegurar la posición prominente de la biotecnología agrícola en nuestro sistema alimentario actual (Hunter et al. 2017). La gran sorpresa es que este sector altamente avanzado ha hecho poco para mejorar los rendimientos intrínsecos. El crecimiento de la productividad agrícola mundial se desaceleró del 3% anual en la década de 1960 al 1,1% en la década de 1990 (Dobbs et al. 2011). Recientemente, los rendimientos de los cultivos clave se han acercado en algunos lugares a mesetas en la producción (Grassini et al. 2013). Los grandes agrocientíficos han expresado su preocupación de que el potencial máximo de rendimiento de las variedades actuales se acerca rápidamente (Gurian-Sherman 2009). Además de esto, se estima que el cambio climático ya ha reducido los rendimientos globales de maíz y trigo en un 3,8% y 5,5%, respectivamente (Lobell et al. 2011), y algunos advierten de fuertes caídas en la productividad de los cultivos cuando las temperaturas superan los umbrales fisiológicos críticos (Battisti y Naylor 2009).
La disminución de la eficiencia de los insumos artificiales añadidos a los límites biológicos de las variedades tradicionales es una situación que, para algunos, subraya aún más la necesidad de acelerar el desarrollo de variedades genéticamente modificadas (Prado et al. 2014). Incluso entonces, los más grandes defensores de la MG -las propias empresas de biotecnología - son conscientes de que las intervenciones GM raramente trabajan para aumentar el rendimiento, sino más bien para mantenerlo a través de la resistencia a pesticidas y herbicidas (Gurian-Sherman 2009). Como tal, la producción agrícola se ha estancado en un ciclo que requiere la sustitución constante de nuevas variedades de cultivos y paquetes de productos para superar los crecientes impactos ambientales y biológicos negativos sobre el rendimiento [2]. El análisis influyente de Melinda Cooper (2008:19) de la agrobiotecnología ha trazado cómo los modos de producción neoliberales se reubican cada vez más dentro de los niveles genéticos, moleculares y celulares. Como tal, la comercialización de los sistemas agrarios se extiende cada vez más hacia la captura de germoplasma y ADN, hacia la «vida misma» (Rose 2009). El diagnóstico de Cooper (2008) es que vivimos en una era de delirio capitalista caracterizada por su intento de superar los límites biofísicos de nuestra tierra a través de la reinvención biotecnológica especulativa del futuro. A este respecto, algunos han argumentado que, en lugar de superar las debilidades del paradigma convencional, el enfoque estrecho de las intervenciones GM parece sólo intensificar sus características centrales (Altieri 2007).
En medio de la desaceleración de los aumentos de rendimiento, los objetivos estimados de 60— 100% de aumentos en la producción necesarios para 2050 (Tilman et al. 2011; Alexandratos y Bruinsma 2012) parecen cada vez más desalentadores. Por convincentes y claros que puedan ser estos objetivos, se ha planteado la preocupación de que las narrativas productivistas han eclipsado otras preocupaciones apremiantes, a saber, la sostenibilidad ambiental de la producción (Hunter et al. 2017) y la seguridad alimentaria (Lawrence et al. 2013). El paradigma agrícola actual ha mantenido la producción en primer lugar y la sostenibilidad como una tarea secundaria de mitigación (Struik et al. 2014).
Treinta años de conversación frustrada sobre sostenibilidad dentro del paradigma productivista son testimonio de las graves dificultades para los investigadores y los responsables políticos por igual para cerrar la brecha entre la teoría y la práctica de la sostenibilidad (Krueger y Gibbs 2007). La «sostenibilidad» como concepto había tenido inicialmente un potencial revolucionario. Textos clave como, por ejemplo, los _Los límites del crecimiento del Club de Roma (Meadows et al. 1972) contenían una crítica inminente de las narrativas del desarrollo global. Pero los investigadores han señalado la forma en que la ‘sostenibilidad’ a lo largo de los años 80 y 90 se asimiló en el discurso de crecimiento neoliberal (Keil 2007). Ahora tenemos una situación en la que, por un lado, la sostenibilidad global es entendida casi unánimemente como un requisito previo para alcanzar el desarrollo humano en todas las escalas, desde el local hasta la ciudad, la nación y el mundo (Folke et al. 2005), mientras que, por el otro, a pesar de los esfuerzos sustanciales realizados en muchos niveles de la sociedad para la creación de un futuro sostenible, indicadores clave a escala mundial muestran que la humanidad se está alejando de la sostenibilidad en lugar de hacia ella (Fischer et al. 2007). Esto es a pesar de la creciente regularidad de los informes de alto perfil que ponen de relieve cada vez más los graves riesgos de las tendencias existentes para la viabilidad a largo plazo de los sistemas ecológicos, sociales y económicos (Steffen et al. 2006; Stocker 2014; Assessment 2003; Stern 2008). Esta situación -la creciente brecha entre nuestra trayectoria actual y todos los objetivos significativos de sostenibilidad- ha sido discutida como la llamada «paradoja de la sostenibilidad» (Krueger y Gibbs 2007). El discurso predominante sobre la seguridad alimentaria y la sostenibilidad sigue galvanizando los imperativos del desarrollo orientados al crecimiento (Hunter et al. 2017).
La investigación y el desarrollo agrocientífico proliferaron de acuerdo con las estructuras político-económicas dominantes que definieron el desarrollo planetario en los últimos 30 años (Marzec 2014). Aunque los efectos negativos de la llamada «Escuela de Chicago» del desarrollo ya están bien documentados (Harvey 2007), la innovación biotecnológica sigue arraigada en el discurso neoliberal (Cooper 2008). Estas narrativas presentan consistentemente los mercados globales, la innovación biotecnológica y las iniciativas corporativas multinacionales como condiciones previas estructurales para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad. La credibilidad empírica de tales afirmaciones ha sido cuestionada desde hace mucho tiempo (Sen 2001), pero parece especialmente relevante en medio de la historia acumulada de fallas distributivas crónicas y crisis alimentarias que marcan nuestros tiempos. Vale la pena repetir el punto de Nally (2011; 49): «El espectro del hambre en un mundo de abundancia parece que continuará en el siglo XXI… esto no es el fracaso del régimen alimentario moderno, sino la expresión lógica de sus paradojas centrales». La situación es una situación en la que la desnutrición ya no se ve como un fracaso de un sistema que funcionaba eficientemente, sino más bien como una característica endémica dentro de la producción sistémica de escasez (Nally 2011). Ante estas inconsistencias persistentes, los comentaristas señalan que los llamamientos neoliberales a la prosperidad humana, la seguridad alimentaria y el crecimiento verde aparecen fuera de contacto y a menudo impulsados ideológicamente (Krueger y Gibbs 2007).
El Antropoceno es un tiempo en el que los desastres ecológicos, económicos y sociales caminan de la mano como economías e instituciones modernas orientadas hacia un colapso de crecimiento ilimitado contra los sistemas biofísicos finitos de la tierra (Altvater et al. 2016; Moore 2015). Cohen (2013) describe el Antropoceno como un desastre «eco-eco», prestando atención a la relación podrida en la que la deuda económica se agrava frente a la deuda ecológica de la extinción de especies. Ahora más que nunca, la fe en los poderes modernizadores de las intervenciones alimentarias neoliberales que proclaman futuros justos y sostenibles se desvanece (Stengers 2018), pero el parecido observado por algunos comentaristas (Gibson-Graham 2014), entre nuestro sistema alimentario y los sistemas financieros desquiciados de nuestras economías neoliberales representa una tendencia alarmante. Vale la pena señalar que este parecido es más profundo que la mera producción de deuda (una es calorífica y genética, la otra económica). La verdad es que nuestro sistema alimentario depende de un nexo monetario que vincula los aranceles comerciales, los subsidios agrícolas, el respeto de los derechos de propiedad intelectual y la privatización de los sistemas públicos de aprovisionamiento. Visto desde arriba, estos procedimientos constituyen una gestión pseudo-corporativa del sistema alimentario, que según Nally (2011:37) debe ser visto como un proceso apropiado biopolitical diseñado para manejar la vida, «incluyendo la vida de los pobres hambrientos que son ‘dejados’ como intereses comerciales suplantan a los humanos necesidades». Los petroquímicos y los micronutrientes, al parecer, no son las únicas cosas que se consumen en el Antropoceno; los futuros son (Collings 2014; Cardinale et al. 2012).
Lo que una vez se podría haber considerado efectos secundarios necesarios del imperativo de modernización de la Revolución Verde, las llamadas «externalidades» de nuestro sistema alimentario actual, se exponen cada vez más como una especie de «eficiencia engañosa» orientada hacia la producción rápida y el beneficio y muy poco más (Weis 2010). Lo inquietante es que el sistema alimentario que heredamos de la Revolución Verde sólo crea valor cuando se permite pasar por alto un gran número de costos (físicos, biológicos, humanos, morales) (Tegtmeier y Duffy 2004). Un número creciente de voces nos recuerda que los costos de producción van más allá del medio ambiente en asuntos como la exclusión de los agricultores desfavorecidos, la promoción de dietas destructivas (Pelletier y Tyedmers 2010) y, más en general, la evacuación de la justicia social y la estabilidad política de los asuntos alimentarios provisión (Power 1999). La relación entre la intervención tecnológica agraria, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad surge como una cuestión mucho más amplia y compleja de la que podrían reconocerse las narrativas de la Revolución Verde.
Situando el sistema alimentario contemporáneo dentro de procesos históricos recientes dominantes, la discusión anterior ha prestado especial atención a los vínculos destructivos entre la agricultura moderna y las lógicas económicas del capitalismo tardío. Sin embargo, es importante recordar que numerosos comentaristas han advertido contra los relatos excesivamente simplificados o deterministas sobre la relación entre las relaciones capitalistas de producción y la problemática del Antropoceno (Stengers 2015; Haraway 2015; Altvater et al. 2016). Este debate es posible gracias a casi cuatro décadas de investigaciones críticas realizadas por feministas, estudiosos de ciencia y tecnología, historiadores, geógrafos, antropólogos y activistas, que se han esforzado por rastrear los vínculos entre las formas hegemónicas de la ciencia y la destrucción social y ambiental causada por el capitalismo industrial (Kloppenburg 1991). Esta ética de investigación «deconstructiva» desarrolló importantes entendimientos de la manera en que la agrociencia moderna avanzó hacia las trayectorias que implican el abandono de contextos e historias físicas, biológicas, políticas y sociales particulares (Kloppenburg 1991). En muchos casos, las narrativas modernizadoras del ‘desarrollo’ como las que se pusieron a trabajar en la Revolución Verde se vieron —por antropólogos, historiadores y comunidades indígenas por igual— como una especie de sucesor modificado del discurso colonial anterior a la guerra (Scott 2008; Martínez-Torres y Rosset 2010). En términos antropológicos, lo que estos estudios nos enseñaron fue que, aunque la agricultura moderna estaba arraigada en narrativas de desarrollo de prosperidad universal, en realidad, el ‘progreso’ se logró mediante el desplazamiento o incluso la destrucción de una gran diversidad de perspectivas agrícolas, prácticas, ecológicas y paisajes. Es por ello que Cota (2011:6) nos recuerda la importancia del trabajo crítico que posicionó explícitamente el paradigma biopolítico de la agricultura industrial «no ante todo como un imperialismo económico, sino más profundamente como un imperialismo epistémico y culturalmente específico».
Este es un punto clave. La Revolución Verde no fue meramente una intervención técnica, ni económica, sino que implicó la propagación de una reconfiguración más profunda de los registros epistemológicos de la provisión de alimentos propiamente dicha. Fue un proceso que influyó profundamente en la forma en que se producían, propagaban y aplicaban los conocimientos agrícolas. Como explica Cota (2011:6): «el uso del discurso físico y probabilístico, una concepción puramente instrumental de la naturaleza y el trabajo, la implementación de cálculos estadísticos desconectados de las condiciones locales, [así como] la confianza en modelos sin reconocer las especificidades históricas» eran todas formas de promulgar la agenda biopolítica de la Revolución Verde. Esta lista de compromisos describe los fundamentos del final agudo de la Revolución Verde, pero como hemos visto, esos compromisos por sí solos han resultado insuficientes para la tarea de crear un sistema alimentario justo y sostenible. Se hace evidente que cualquier programa de investigación apropiado para el Antropoceno debe aprender a ir más allá del paradigma alimentario moderno forjando una ética de investigación diferente con compromisos diferentes.