FarmHub

aquaponics

21.4 Evaluación de tipologías de gabinete y posibles aplicaciones

El rendimiento real de las granjas acuapónicas depende de muchos factores específicos de cada caso. A partir de la comparación de un conjunto relativamente pequeño de estudios de caso se pueden extraer algunas conclusiones preliminares sobre las ventajas, los desafíos y las posibles aplicaciones de las tipologías de cerramientos. Se necesitará un estudio empírico de un número más significativo de estudios de casos existentes para establecer una correlación entre el tipo de recinto, la ubicación geográfica y el éxito comercial.

· Aquaponics Food Production Systems

21.3 Tipologías de cerramientos y casos prácticos de granjas comerciales

Esta investigación se centra en definir criterios de clasificación acuapónica a nivel de recinto para complementar las definiciones existentes a nivel de sistema. Los tipos de cerramientos discutidos aquí trabajan con diferentes sistemas de construcción, niveles de control tecnológico, estrategias pasivas de control climático y fuentes de energía para lograr un clima interior apropiado. La mejor aplicación de cada tipología de recinto depende principalmente del tamaño de la operación, la ubicación geográfica, el clima local, las especies de peces y cultivos objetivo, los parámetros requeridos de los sistemas que alberga y el presupuesto.

· Aquaponics Food Production Systems

21.2 Clasificación de la Acuapónica Ambiental Controlado

El término acuapónica se utiliza para describir una amplia gama de diferentes sistemas y operaciones, muy variando en tamaño, nivel tecnológico, tipo de recinto, propósito principal y contexto geográfico (Junge et al. 2017). La primera versión de los criterios de clasificación para granjas acuapónicas incluyó objetivos de las partes interesadas, volumen del tanque y parámetros que describen componentes de la acuicultura y del sistema hidropónico (Maucieri img src=» https://cdn.farmhub.ag/thumbnails/c7770dc3-ea11-4f37-94b9-64f54d9a1d1e.jpg “style=“zoom: 48%;»/

· Aquaponics Food Production Systems

21.1 Introducción

La acuapónica ha sido reconocida como una de las «diez tecnologías que podrían cambiar nuestras vidas» por el mérito de su potencial para revolucionar cómo alimentamos a las crecientes poblaciones urbanas (Van Woensel et al. 2015). Este sistema de crecimiento recirculante sin suelo ha estimulado el aumento de la investigación académica en los últimos años y ha inspirado el interés en el público, según lo documentado por una alta proporción de resultados de búsqueda de Google a Google Scholar en 2016 (Junge et al.

· Aquaponics Food Production Systems

20.4 Conclusiones generales y recomendaciones de política

La acuapónica no sólo se encuentra en el nexo de las diferentes tecnologías, sino también en el nexo de los diferentes campos normativos y normativos. Aunque puede proporcionar soluciones a diversos objetivos de sostenibilidad, parece caer en las grietas entre las categorías jurídicas y políticas establecidas. Para aumentar la complejidad, el desarrollo de la acuapónica se ve afectado por la regulación de los diferentes niveles de gobierno. Por ejemplo, la facilitación de la agricultura urbana tiene que proceder a nivel nacional o incluso subnacional, ya que la UE no tiene competencia en materia de legislación de planificación.

· Aquaponics Food Production Systems

20.3 Acuapónica y políticas de la UE

Las políticas nacionales sólo pueden analizarse para cada país. Por consiguiente, nos concentramos en las políticas pertinentes de la UE 20.3.1 Resumen de las políticas pertinentes de la UE La Política Pesquera Común (PPC) y la Política Agrícola Común (PAC) se aplican a los componentes acuícolas e hidropónicos de la acuapónica, respectivamente (Comisión Europea 2012, Comisión Europea 2013). También se aplican políticas sobre seguridad alimentaria, sanidad y bienestar de los animales, sanidad vegetal y medio ambiente (residuos y aguas).

· Aquaponics Food Production Systems

20.2 Marco jurídico para la acuapónica

En esta primera sección, nuestro objetivo es proporcionar una visión general de las regulaciones relevantes para la construcción y operación de instalaciones acuapónicas y la comercialización de productos producidos con agua. Nos centramos específicamente en Alemania, ya que es imposible extrapolar en toda la UE, dado que varios reglamentos importantes, especialmente en materia de zonificación y construcción, no se han armonizado en toda la UE. Aunque nos centramos en el contexto alemán, también se han reportado hallazgos similares en materia de derecho de planificación en otros países (Joly et al.

· Aquaponics Food Production Systems

20.1 Introducción

Los marcos normativos pueden tener una influencia decisiva en la aplicación de tecnologías sostenibles. Sin embargo, actualmente no existen regulaciones o políticas específicas para la acuapónica en la Unión Europea (UE) o en la mayoría de sus estados miembros. Una de las razones tal vez es que cae en la intersección de varios campos más grandes (acuicultura industrial, reciclaje de aguas residuales, hidroponía, acuicultura urbana), donde los productores están sujetos a una variedad de regulaciones potencialmente dispares y conflictivas.

· Aquaponics Food Production Systems

2.8 Resumen

A medida que la población humana sigue aumentando, hay una creciente demanda de proteínas de alta calidad en todo el mundo. En comparación con las fuentes de carne, el pescado es ampliamente reconocido como una fuente particularmente saludable de proteínas. En relación con el suministro mundial de alimentos, la acuicultura proporciona ahora más proteínas de pescado que las pesquerías de captura (FAO 2016). A nivel mundial, el consumo humano per cápita de pescado sigue aumentando a una tasa media anual del 3,2% (1961-2013), que es el doble de la tasa de crecimiento demográfico.

· Aquaponics Food Production Systems

2.7 Recursos energéticos

2.7.1 Predicciones A medida que la mecanización se extiende a nivel mundial, la agricultura intensiva de campo abierto depende cada vez más de los combustibles fósiles para alimentar la maquinaria agrícola y para el transporte de fertilizantes y productos agrícolas, así como para administrar el equipo de procesamiento, envasado y almacenamiento. En 2010, la Agencia Internacional de Energía de la OCDE predijo que el consumo mundial de energía aumentaría hasta un 50% para 2035; la FAO también ha estimado que el 30% del consumo mundial de energía se dedica a la producción de alimentos y a su cadena de suministro (FAO 2011).

· Aquaponics Food Production Systems